Nuestra historia
Quiénes somos
El Modelo de Servicio Educativo de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), brinda a los estudiantes con habilidades sobresalientes un servicio educativo pertinente, con calidad y equidad, orientado a potenciar esas habilidades y desarrollar su compromiso con el desarrollo local, regional y nacional.
La formación en el COAR promueve que las/los estudiantes ejerzan una ciudadanía activa, democrática e intercultural; y diseñen su proyecto de vida, enfatizando su compromiso con el desarrollo de sus comunidades, regiones y país.
El Estado asume el costo del modelo del servicio educativo de los COAR, mientras dure la etapa formativa (3.er, 4.° y 5.° de secundaria).
¿Qué proponemos?
Proponemos un servicio educativo retador, exigente e invitamos a crear conocimiento de manera activa e indagativa.
Los docentes planifican para promover la construcción activa y reflexiva de conocimiento a través de la indagación, la reflexión, y la deliberación. Gestión de competencias transversales.
Énfasis del modelo bienestar:
Priorizamos la atención de las necesidades físicas y socioemocionales de los estudiantes.
Garantizamos el vínculo positivo de los estudiantes del COAR con el sistema de bienestar del COAR; para su protección y soporte socioemocional.
Buscamos favorecer el desarrollo de HSE, autonomía, autorregulación y proyecto de vida.
Beneficios
Las/los estudiantes desarrollan las competencias del Currículo nacional de la educación básica, a través de un plan de estudios que combina cursos, asesorías académicas, espacios de autoestudio, y talleres recreativos, deportivos, artísticos y tecnológicos.
Las/los estudiantes de 4.° y 5.° de secundaria desarrollan el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (OBI) que les permite alcanzar un sólido avance académico, social y emocional, para formarse como ciudadanos del mundo y afrontar con éxito los estudios superiores. En 5.° de secundaria, los estudiantes tienen la oportunidad de postular para obtener el diploma del bachillerato internacional.
Las/los estudiantes logran ser usuarios independientes del inglés como una forma de conocimiento que contribuye a obtener información de diversas fuentes internacionales y comunicar sus hallazgos y puntos de vista al mundo. Además cuentan con un programa de estudios del idioma francés que les permite ampliar el dominio de lenguas extranjeras. Además, tienen la oportunidad de alcanzar la Certificación Diploma DELF, otorgada por la Alianza Francesa.
Tienen la posibilidad de postular a diversas oportunidades educativas nacionales e internacionales que se difunden durante el año para contribuir a su acceso a la educación superior. Asimismo, desde el COAR se generan convenios con las principales casas de estudios públicas y privadas, a fin de canalizar beneficios para las/los estudiantes que puedan aprovechar de acuerdo con sus intereses académicos.
Un estudiante de habilidades sobresalientes es aquel que más allá de su rendimiento académico, cuenta con un potencial para expresar altas capacidades y, por lo tanto, requiere de un servicio educativo enriquecido y retador que permita el desarrollo de dichas aptitudes en uno o más campos de la inteligencia humana.
Este potencial sobresaliente debe identificarse a través del Proceso único de Admisión (PUA) y se transforma en talento efectivo durante los tres años de escolaridad en los COAR, a través de una propuesta pedagógica integral alineada a la política educativa (Currículo Nacional de Educación Básica, Marco del Buen Desempeño Docente, Compromisos de Gestión Escolar) y enriquecida con programas educativos como el Programa del Diploma de Bachillerato Internacional.
Al término de su vida estudiantil, los estudiantes desarrollan el perfil de egreso del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) y se posicionan en la sociedad con proyectos de vida retadores para su comunidad, desde una perspectiva local, regional o nacional.
Misión
Brindar a los estudiantes con habilidades sobresalientes de educación básica regular de todas las regiones del país, un servicio educativo que permita el despliegue de sus talentos con altos estándares de calidad nacional e internacional dentro de un entorno inclusivo e intercultural.Visión
Ser un modelo educativo referente de calidad académica, organizacional y de gestión, que contribuya a mejorar la educación pública, formando una comunidad de líderes con mentalidad internacional capaces de contribuir al desarrollo local, regional, nacional y mundial.
